Ir al contenido principal

Políticas, términos y condiciones

Condiciones generales para el uso de la información

El uso de la información contenida en este portal implica que cada usuario acepta las siguientes condiciones de uso:

  1. Se autoriza el uso de la información contenida en este portal, siempre y cuando se realice la cita textual.
  1. Calidad de la información. Los datos y la información en general que aparecen en este portal se han introducido siguiendo procedimientos de control de calidad. No obstante, El Educador Reflexivo no se responsabiliza por el uso e interpretación realizada por terceros.
  1. Enlaces. El portal contiene enlaces a páginas externas sobre las cuales El Educador Reflexivo no ejerce control alguno y respecto de las cuales no tiene responsabilidad. En este sentido, el contenido de tales enlaces será únicamente responsabilidad de las entidades respectivas.
  1. El Educador Reflexivo investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza por las ofertas relacionadas con los mismos.
  1. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de El Educador Reflexivo.
  1. Soporte técnico. Cualquier duda, inquietud o comentario sobre el contenido de este portal, favor de comunicarse a eleducadorreflexivo@gmail.com.
  1. Esta licencia de uso se rige por la legislación mexicana, independientemente del entorno jurídico del usuario. Cualquier disputa que llegue a surgir en la interpretación de estos términos se resolverá bajo el amparo de la jurisprudencia mexicana.
  1. Atención a clientes. Cel. 044 (449) 150 06 58.


Política de cancelación y reembolso

Una vez cubierto el costo no aplican reembolsos ni devolución de dinero en ninguno de los productos pagados.


Política de privacidad

Con fundamento en los artículos 15 y 16 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares hacemos de su conocimiento que el Blog El Educador Reflexivo, con domicilio en Fray Junípero Serra 156, Villa Jardín II, C.P. 20235, Aguascalientes, Ags., México, Cel. 044 (449) 150 06 58, es responsable de recabar sus datos personales, del uso que se le dé a los mismos y de su protección. Su información personal será utilizada para las siguientes finalidades: proveer los servicios y productos que ha solicitado; notificarle sobre nuevos servicios o productos que tengan relación con los ya contratados o adquiridos; comunicarle sobre cambios en los mismos; elaborar estudios y programas que son necesarios para determinar hábitos de consumo; realizar evaluaciones periódicas de nuestros productos y servicios a efecto de mejorar la calidad de los mismos; evaluar la calidad del servicio que brindamos, y en general, para dar cumplimiento a las obligaciones que hemos contraído con usted.

Es importante informarle que usted tiene derecho al acceso, rectificación y cancelación de sus datos personales, a oponerse al tratamiento de los mismos o a revocar el consentimiento que para dicho fin nos haya otorgado.

Para ello, es necesario que se comunique al celular 044 (449) 150 06 58 o vía correo electrónico a eleducadorreflexivo@gmail.com  el cual solicitamos confirme vía telefónica para garantizar su correcta recepción.


Fecha de última actualización: 4/1/2022.

Comentarios

Entradas populares de este blog

15 DE MAYO, RECONOCIMIENTO ESPECÍFICO A UN QUEHACER DOCENTE

Por: Docente en Pedagogía, Miguel Barragán de León, Dir. Gral. Fundador del Blog  El Educador Reflexivo ENHORABUENA DOCENTE EN TU DÍA En esta fecha los discursos, bien improvisados, bien exprofeso, se escuchan y/o leen a lo largo y ancho del país, son diversos los contextos políticos, sociales, y profesionales en donde el maestro(a) es objeto de felicitaciones por su encomiable labor . La actual reforma educativa en el nivel básico (preescolar, primaria y secundaria) enfatiza los enfoques humanístico y de vinculación aula-escuela-comunidad , a través de estrategias pedagógico-didácticas centradas en la construcción social del conocimiento. La Nueva Escuela Mexicana (NEM) resignifica aquellas experiencias educativas que fueron modelo para no pocos países en las primeras décadas del siglo pasado, tanto en el medio rural como en el urbano. La Historia de la Educación en México consigna los enormes esfuerzos por alfabetizar una sociedad recién salida de un largo conflicto armado, el ...

CONTEXTOS SOCIALES TÓXICOS

Por: Maestro en Pedagogía, Miguel Barragán de León, Director General del Blog EL EDUCADOR REFLEXIVO Quienes hemos trabajado en la Educación Básica en medios rurales y urbanos, recordamos que parte de nuestra función era conocer el medio o contexto social en el cual se encontraba la escuela, así, desde la Institución Formadora de Docentes interpretamos el Vademécum, texto que orientaba sobre legislación educativa. En alguna parte del contenido de tal obra didáctica, se enfatizó sobre la ubicación del jardín de niños, escuela primaria, secundaria u otra institución educativa, para estar menos expuesta a riesgos y/o malas influencias de los escolares que a ellas acudieran. Con el correr de los años, ignoro si tal legislación desapareció o se “flexibilizó” a tal punto que vemos normal lo que antes estaba prohibido. ESCUELA Y ANTROS En esta ocasión me referiré solo a dos aspectos que hacen mucho daño a los estudiantes, desde básica hasta superior; uno, el que “convivan” escuela y antros, ...

Carta a la Tierra

Por: Pedagogo Miguel Barragán de León, Consejero Editorial del Blog  El Educador Reflexivo FELICIDADES TIERRA EN TU DÍA   Querida Tierra, el pasado 22 de abril fue un Aniversario más de tu Día, esperamos que estés bien, aunque tememos que no sea así. Las niñas, niños, adolescentes y jóvenes queremos decirte que nos duele cómo los adultos que manejan la economía mundial te han maltratado, cómo los gobernantes de los países más desarrollados se desentienden de tus necesidades y agresiones que sufres , cómo la humanidad en general ignora tu estado de salud y sigue consumiendo en cantidades innecesarias las materias que nos provees, dando lugar a un consumismo desenfrenado . En las escuelas poco intercambiamos noticias recientes y serias sobre tus males, aunque sabemos que estás enferma, casi nada conocemos sobre medidas globales realmente valiosas para mejorar tu salud, los maestros nos piden leer y comentar sin mucha reflexión ni compromiso real para con nuestro entorno próximo...